Complejo Administrativo del Gobierno del Estado 3er. Anillo Periférico, Esq. Ejército Mexicano S/N. Colonia el Diezmo. C.P. 28010, Colima, Colima, México. Tel. (312) 316 2000
NOTICIAS RECIENTES
-
EL CÁNCER CURA, UNE Y FORTALECE A LA FAMILIA
Conmemora Secretaría de Salud el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer Infantil junto con ...
-
APUESTA MUNICIPIO DE MINATITLÁN A LA SALUD PÚBLICA
El municipio de Minatitlán adoptó el compromiso de apostar a la salud de la población, en acto ...
-
PRIMORDIAL LA DETECCIÓN OPORTUNA DE SÍNTOMAS DEL CÁNCER INFANTIL
Para un tratamiento eficaz que aumente probabilidades de supervivencia, señala la Secretaría de ...
-
INSTALARÁN TALLER DE PELUCAS ONCOLÓGICAS EN VILLA DE ÁLVAREZ.
El Instituto Estatal de Cancerología de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno ...
Síguenos en Twitter
Búscanos en Facebook
Suscríbete a nuestro canal de videos
Sin aumentar los casos de cáncer infantil en Cancerología
10 de Febrero de 2019

En los últimos 5 años se ha mantenido un promedio anual de 19 (91 en total en este lapso), informa la Secretaría de Salud
En el Instituto Estatal de Cancerología (IEC) no han aumentado en los últimos cinco años los nuevos casos de cáncer infantil que son diagnosticados y tratados en esta institución, ya que entre 2014 y 2018 se registró un promedio anual de 19 de ellos al presentarse un total de 91 en este período, siete menos que los confirmados de 2009 a 2013 cuando se presentó un promedio de 20 casos, informó la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado en el marco del próximo Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil.
Según el panorama epidemiológico del cáncer en la infancia y la adolescencia del IEC, en el área de Oncología Pediátrica del Instituto se han acumulado 257 diagnósticos de cáncer infantil –en su mayoría niños- desde que inició operaciones como Centro Estatal de Cancerología.
Los datos de esta atención especializada en el IEC, registrados en la plataforma del Registro Nacional de Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, indican que 189 (72.9 %) de los casos corresponden a niños y niñas originarios del estado, 63 (24.3 %) a infantes de Jalisco y Michoacán y tres (1.1 %) de Estados Unidos, así como dos (1.1 %) no especificados.
Asimismo, el área epidemiológica del IEC reporta que el 54.1 % (139) de los casos corresponden a niños y el 45.9 % (118) a niñas, correspondiendo la mayoría de ellos (84) a menores de 1 a 4 años.
Refirió que los cánceres de la infancia registrados desde el 2005 en el IEC se distribuyen en dos grandes grupos: las leucemias con 98 casos (38.1 %) y los tumores sólidos con 159 (61.8 %), siendo las leucemias linfoblástica aguda el cáncer más frecuente que se presenta en los niños con 89 casos.
Sin embargo, por tipo de neoplasia, sin agrupar, las leucemias son las más frecuentes, seguidas de los del sistema nervioso central con 44 casos (17.1 %), linfomas y neoplasias linforeticulares con 42 (16.3 %) y tumores óseos con 10 (3.8 %).
Colima, Col., a 10 de Febrero de 2019
Según el panorama epidemiológico del cáncer en la infancia y la adolescencia del IEC, en el área de Oncología Pediátrica del Instituto se han acumulado 257 diagnósticos de cáncer infantil –en su mayoría niños- desde que inició operaciones como Centro Estatal de Cancerología.
Los datos de esta atención especializada en el IEC, registrados en la plataforma del Registro Nacional de Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, indican que 189 (72.9 %) de los casos corresponden a niños y niñas originarios del estado, 63 (24.3 %) a infantes de Jalisco y Michoacán y tres (1.1 %) de Estados Unidos, así como dos (1.1 %) no especificados.
Asimismo, el área epidemiológica del IEC reporta que el 54.1 % (139) de los casos corresponden a niños y el 45.9 % (118) a niñas, correspondiendo la mayoría de ellos (84) a menores de 1 a 4 años.
Refirió que los cánceres de la infancia registrados desde el 2005 en el IEC se distribuyen en dos grandes grupos: las leucemias con 98 casos (38.1 %) y los tumores sólidos con 159 (61.8 %), siendo las leucemias linfoblástica aguda el cáncer más frecuente que se presenta en los niños con 89 casos.
Sin embargo, por tipo de neoplasia, sin agrupar, las leucemias son las más frecuentes, seguidas de los del sistema nervioso central con 44 casos (17.1 %), linfomas y neoplasias linforeticulares con 42 (16.3 %) y tumores óseos con 10 (3.8 %).
Colima, Col., a 10 de Febrero de 2019